Para llevar a cabo la limpieza de un toldo sin desmontarlo, habrá que tener suficiente espacio para poder desplegar la lona del toldo completamente y frotarla bien por arriba. Es decir, si te interesa saber cómo limpiar un toldo muy sucio fácilmente y sin desmontarlo, ten en cuenta que esto será posible sólo en toldos de terraza o balcón - cuando sean amplios - y en toldos de jardín.
Vamos a ver, ahora sí, cómo llevar a cabo la limpieza del toldo uno mismo, sin trucos.
Cómo limpiar manchas de moho del toldo
Cuando vivimos en ambientes húmedos estamos sometiendo a las lonas del toldo a una prueba constante. Además, si no lo recogemos cuando llueve ni dejamos que se seque correctamente antes de guardarlo, nos encontraremos con la aparición de moho.
Sin embargo, limpiar un toldo exterior con moho es mucho más sencillo de lo que parece, ya que se puede quitar verdín con lejía, agua frío, y un cepillo. Te explicamos cómo hacerlo por pasos :
- Humedece con agua y un paño las zonas afectadas
- Con ayuda de un cepillo de cerdas suaves (muy importante para no dañar el tratamiento del tejido), pon lejía sobre las zonas donde quieras limpiar el moho o verdín del toldo
- Frota las manchas con lejía con ayuda del cepillo
- Aclara con agua, pasando el paño húmedo y limpio que usaste al principio
El único truco para limpiar de manchas de moho un toldo es frotar con lejía. Así que repite el proceso varias veces si las manchas persisten y verás que se acaban yendo.
Cuando acabes, sobretodo recuerda dejar el toldo secarse del todo antes de guardarlo.
ATENCIÓN: La lejía debe usarse con cuidado y aplicarse sólo sobre las manchas de moho del toldo. Para una limpieza ocasional o de otro tipo de manchas, usaremos agua y jabón neutro, como explicamos a continuación.
Cómo limpiar un toldo de barro y otras manchas
En el caso de que tengas otro tipo de manchas, como barro o excrementos de paloma y otras aves, puedes repetir el proceso anterior, cambiando la lejía por jabón neutro.
Es muy importante que, a la hora de limpiar la lona, no utilices productos abrasivos, ya que esto podría dañar los tratamientos que llevan las lonas de Sauleda : ignífugo, antibacteriano, resistencia a los rayos UV.
Así, tanto si quieres limpiar un toldo blanco, o un toldo muy sucio, sigue estos pasos :
- Humedece el toldo
- Pásale un paño húmedo con jabón neutro
- Si hay manchas visibles, eliminalas con un cepillo de cerdas suaves
- Aclara el toldo con agua y un paño mojado, limpio
- Déjalo secar al sol completamente, antes de guardarlo.
Por lo tanto, para llevar a cabo una limpieza óptima, limpia el toldo un día que haga sol.
Cómo quitar el faldón del toldo
Se puede quitar el faldón del toldo para limpiarlo más fácilmente, quitando los embellecedores y tirando de la guía.
De todas formas, no es necesario. Puedes limpiar el faldón del toldo sin desmontarlo, siguiendo los pasos que te hemos indicado más arriba.
Consejos para mantener el toldo como nuevo
Por último, te dejamos algunos tips para que puedas mantener el toldo limpio y en perfecto estado, para que dure más tiempo.
- No uses nunca productos abrasivos para limpiar el toldo, ni agua a presión, como una karcher, ya que esto puede dañar los tratamientos técnicos que lleva la lona Sauleda.
- Puedes mantener el toldo limpio aspirándolo de vez en cuando, para quitar el polvo de la lona extendida completamente
- Recuerda recoger el toldo cuando llueva, para que no se moje
- Si está mojado, como, por ejemplo, después de limpiar el toldo, déjalo secar completamente antes de guardarlo
Estos tips de limpieza te sirven también para limpiar un toldo corredizo o de cualquier tipo.
Conclusión : Por qué mantener el toldo limpio
Como pasa con todas las cosas, si las cuidas durará más tiempo. Sauleda ofrece una garantía de 10 años en todas sus lonas. Además el tratamiento de los productos Masacril llevan implica que el color de sus tejidos dura más años, al tratarse de telas acrílicas 100% teñidas en masa.
Obtén más información sobre los tratamientos y características de las lonas para el sol de Sauleda.